5. Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de establecer y ayudar la comunicación interna y externa durante una emergencia, coordinando las acciones de las demás brigadas y informando a las autoridades competentes.
La formación y entrenamiento continuo de estos equipos de emergencia son secreto para certificar una respuesta efectiva y salvar vidas en momentos críticos.
Brigadistas. El perfil de los brigadistas incluye individuos con voluntad de servicio, aptitud para el trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas. Sus miembros deben postularse por voluntad propia y ser capacitados en diferentes técnicas y destrezas para desempeñarse en situaciones de emergencia.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de guisa segura y eficaz.
Recuerda que la preparación y la prevención son esencia para minimizar los riesgos y proteger la vida de las personas en situaciones de crisis. ¡No esperes a que sea demasiado tarde, forma parte de una brigada de emergencia y ayuda a salvar vidas!
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben enfrentar, su capacitación debe ser permanente Servicio con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
Esto significa que con los instrumentos básicos como extintores se pueda controlar la situación, sin bloqueo, en los casos en los cuales el incendio pasa a ser de una magnitud veterano en la cual con los instrumentos a disposición no es posible controlarlo los miembros de esta brigada también deben exonerar.
Es un equipo formado por empleados de la biblioteca, cuyo objetivo primordial es determinar personas atrapadas, lesionadas o no, inmediatamente a posteriori de ocurrido un evento perturbador y trasladarlas a un lugar seguro donde se les pueden aplicar los primeros Servicio auxilios.
Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
Un ejemplo de esto es un incendio en el punto de trabajo, la brigada de evacuación es la encargada de “poner Mas información a aparte” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro a la prórroga de bomberos.
Durante la marcha, por lo Caudillo algunos miembros del equipo se colocan al frente Servicio del Agrupación para guiarlo, otros en el medio para avivar el movimiento y eliminar posibles obstáculos y el resto en la retaguardia para comprobar de que nadie quede empresa de sst en el camino. La brigada de deposición se identifica con el color naranja.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Piloto para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace referencia a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Estas brigadas juegan un papel fundamental en la prevención y atención de emergencias, garantizando la seguridad de todos los trabajadores.
Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los capital de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al contraponer un evento dañoso.